Seleccionar página

 

Por: Javier Mendoza

 

El evento contó con la presencia de exreinas del Carnaval quienes recordaron su participación en los últimos años.

Este año el Bando se disfrutó desde casa con una remembranza de sus mejores momentos de los últimos años.

Debido a la pandemia por covid-19 el evento no tuvo presencia de público y contó con distanciamiento social entre los anfitriones.

Andrea Jaramillo, reina del Carnaval 2012, y el coreógrafo Pedro Díaz fueron los encargados de presentar la velada.

Durante toda la transmisión la consigna fue «quien se cuida es quien lo goza», un mensaje que invita a los barranquilleros a qué se cuiden y recuerden que este año la fiesta no se vivirá como en años anteriores y lo principal es cuidarse en casa.

«En los seis meses habrá una programación variada. A través de esta agenda queremos llevar un mensaje de autocuidado, por eso este año la reina es Barranquilla», expresó la secretaria de Cultura y Patrimonio de la ciudad, quién fue una de las invitadas a la transmisión.

Álvaro Ricardo fue otro de los invitados y aprovechó para narrar anécdotas sobre su participación en Carnaval.

Entre las reinas que estuvieron presentes en la transmisión fueron Giselle Lacouture, Carolina Segebre, Isabella Chams, Daniela Cepeda.

El evento finalizó con un mensaje del cuerpo médico que invitó a los barranquilleros a cuidarse porque el virus no se ha ido.

Este es el decreto

Bando 2021

Nosotros, barranquilleros de pura cepa, hijos naturales del río Magdalena, amantes del Junior, el bordillo y la alegría con coco y anís, aquí, recordando el trepa que jala de la vía 40 y en vista de la circunstancia especial por las que atraviesa el mundo, disponemos, mandamos y ordenamos:

Articulo primero: para que tome nota el mundo entero.

El Carnaval es un estado del alma,

que se toma el cuerpo y se aloja en el corazón

y si hoy nos toca celebrarlo con calma

nada -oígase bien- ¡nada!: se lleva la emoción

tráiganme un par de horcones y unas ramitas de palma

que en el patio de la casa formaré mi vacilón

Artículo segundo: ojo, que esto es muy profundo.

Te la pasabas preguntando, que dónde estaba la tradición

Hoy las fiestas están prohibidas; te respondo, aprovechando la ocasión:

Los hacedores y las danzas, son nuestra primera razón

La segunda vive en ti, porque Carnaval es mucho más que un recochón

Es patrimonio, es alegría, es magia, es baile, es música… es color.

Artículo tercero: escuchen, que no quiero peros.

Este año, la reina es Barranquilla

Y el rey momo, cada hijo de la arenosa

Le rendiremos un homenaje a la vida

Porque quien se cuida, es quien lo goza

Si respetas todas las medidas

La alegría saludará desde una carroza

 Artículo cuarto: ¡este es de infarto!

Vamos a darle un tatequieto a ese virus invasor

Que el alcohol se unte y la boca se tape,

Y el distanciamiento sea invitado de honor

En la familia, que se cuiden y que nadie escape

Que el garabato ronde apenas al folclor

Que solo sea esperanza lo que nos contagie

Y la pandemia se vaya de un suanfonson

Artículo quinto: un carnaval distinto.

La gran parada será por redes sociales

Y carros de mil colores en el Malecón esperarán

Habrá algunos eventos casuales

Ya los veo en la mecedora con la computadora encaramá

Pero pónganse sus disfraces

Así el entierro del Joselito sea virtual

Que faroles de luceros giren en la noche

No olviden la mochila y abarca tres puntá

Sí, del patio a la sala será la batalla de flores

Pero carnaval es carnaval, ¡vamonos a esmigajá!

Artículo sexto: no se vale pretexto.

Atención, atención: Barranquilla no se deja y al Covid lo vamos a derrotá

Como cuando la selección nos ponemos la 10 y en equipo,

cuidándonos todos vamos a jugá

Un congo de oro al médico, a la enfermera y los que en primera línea de fuego está.

Y un homenaje sentido, a quienes vimos marchá.

 Artículo número siete, el final lo tengo en mente

La vacuna viene en camino

Los bailarines del ataud preparan tu revés

Porque te burlaste de mi delirio

cuantas veces te rogué

Por reirte de mi martirío

Ya curado cantaré: te olvidé, eh; te olvidé, eh; te olvidé, eh…

Artículo octavo: lo que estoy es bravo.

En este último verso quiero describí

algo que se me está ocurriendo

porque soy muy barranquillero, y no puedo permití

Que venga un virus forastero, a echarme vainas a mi

No me vine a depedí, no me estoy despidiendo

Es hasta luego, compañero, el otro año nos estaremos viendo

Públiquese, comuníquese y… guárdese en la casa, carajo, que el peligro no se ha ido. 

Tomado de : https://www.elheraldo.co/cultura/el-bando-2021-se-vivio-en-casa-789457